La mayoría de los expertos coinciden en que la francmasonería es la sociedad secreta más grande del mundo. Su origen está en las sociedades de albañiles que construyeron las grandes catedrales medievales y conformaron las primeras logias o asociaciones. Cuando la construcción declinó, comenzaron la aceptación de miembros honorarios. A partir de esas logias en los siglos XVII y XVIII surgió la francmasonería especulativa, la cual adoptó las prácticas y rituales de antiguas órdenes de caballería que combatieron en las cruzadas y le dieron cierto carácter mágico.
Desde su origen enfrentaron la oposición de distintos gobiernos y, en especial, de la Iglesia Católica Romana. La masonería incluye los principales elementos de una religión; enseña la moralidad, la caridad y la obediencia a la nación donde se encuentra la logia. Pueden ingresar a ella varones adultos convencidos de la existencia de un ser superior y de la inmortalidad del alma.
En ciertas naciones, sin embargo, han tenido prejuicios contra judíos, católicos y personas no caucásicas. En las naciones de origen latino las logias han traído personas protestantes, anticlericales y librepensadores. En la mayor parte los países las logias se dividen en tres grados, en otras se ha creado gradación mucho más compleja que incluye hasta mil diferentes niveles.
En ciertas naciones, sin embargo, han tenido prejuicios contra judíos, católicos y personas no caucásicas. En las naciones de origen latino las logias han traído personas protestantes, anticlericales y librepensadores. En la mayor parte los países las logias se dividen en tres grados, en otras se ha creado gradación mucho más compleja que incluye hasta mil diferentes niveles.
En ocasiones han dado origen a grupos de menor tamaño y normas menos estrictas que realizan obras de beneficencia a favor de las comunidades donde operan. Su poder se ha reducido mucho en comparación con el que llegaron en otras épocas.
En el México posterior a la Independencia, por ejemplo, dos logias diferentes, la yorkina y la escocesa (liberales y conservadores) determinaron el curso de la historia y el ascenso al poder de distintas figuras políticas. Ese impacto en la política ha dado origen a violentos movimiento contra la masonería.
Uno de los más significativos ocurrió en Estados Unidos en 1826 y fue el germen de una poderosa fuerza política. Han sido masones diversas figuras relevantes para la vida pública, entre ellas Simón Bolívar, Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Wolfgang von Goethe, Charles Dickens, Victor Hugo, Voltaire y Benito Juérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario