jueves, 11 de julio de 2013

El Club Bohemio


En la ciudad de San Francisco, Carolina, en el número 24 de la calle Taylor, una placa metálica identifica el edificio del Club Bohemio o el Club de los Bohemios, establecido allí en 1872. En ella se advierte su emblema; una amenazante lechuza a punto de abrir las alas con la frase "Aquí no admitimos a las arañas que vienen a tejer", enunciando que indica la exclusión del género femenino en ese círculo. Originalmente era un club masculino a la manera de los clubes ingleses, donde prominentes periodistas, artistas y escritores se reunían a debatir y, en la medida en que se apartaban de las convenciones sociales vigentes después de la Guerra de Secesión.



Con el tiempo relajaron las reglas y admitieron a hombres de negocios y militares, los "bohemios" no tenían la imagen de descuido e informalidad que hoy se les atribuye. Fue por eso que el ironista Oscar Wilde, después de visitar el club, aseveró: "Núnca había visto bohemios tan bien vestidos, tan bien alimentados ni con tal apariencia de negociantes".

Se conocen los nombres de algunos miembros de épocas anteriores como Richard Nixon y William Randolph Hearst. También han pertenecido a él presidentes y directivos de grandes corporaciones estadounidenses.




Con respecto a sus actividades, ha trascendido que durante dos semanas (y los correspondientes fines de semana) se reúnen en una propiedad de más de 1,100 hectáreas en Monte Río, California, inmueble conocido como el Bohemian Grove. Allí realizan una vistosa ceremonia, llamada "Quema de preocupaciones", en la que simbólicamente, a la orilla de un lago, reducen a cenizas las aflicciones y problemas de cada miembro del grupo, ante la imagen gigante del búho que tienen como símbolo.



También representan obras de teatro creadas por sus integrantes. Se han planteado muchas teorías de conspiración en relación con éstos. La más grave es también la más probable: se dice que allí nació el proyecto Manhattan, enfocado a la elaboración de las primeras bombas atómicas de la historia.

Se sabe que en 1942 el doctor Edward Teller, creador de la bomba de hidrógeno y uno de sus miembros más conspicuos, ocupó las instalaciones fuera de la temporada regular para celebrar una reunión privada (con personas ajenas al club) y dar inicio a esos trabajos. En contraste, no existe ningún fundamento para asegurar que los bohemios estuvieron involucrados en los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York.







No hay comentarios:

Publicar un comentario