domingo, 14 de julio de 2013

Los Francmasones


La mayoría de los expertos coinciden en que la francmasonería es la sociedad secreta más grande del mundo. Su origen está en las sociedades de albañiles que construyeron las grandes catedrales medievales y conformaron las primeras logias o asociaciones. Cuando la construcción declinó, comenzaron la aceptación de miembros honorarios. A partir de esas logias en los siglos XVII y XVIII surgió la francmasonería especulativa, la cual adoptó las prácticas y rituales de antiguas órdenes de caballería que combatieron en las cruzadas y le dieron cierto carácter mágico.


Desde su origen enfrentaron la oposición de distintos gobiernos y, en especial, de la Iglesia Católica Romana. La masonería incluye los principales elementos de una religión; enseña la moralidad, la caridad y la obediencia a la nación donde se encuentra la logia. Pueden ingresar a ella varones adultos convencidos de la existencia de un ser superior y de la inmortalidad del alma.

En ciertas naciones, sin embargo, han tenido prejuicios contra judíos, católicos y personas no caucásicas. En las naciones de origen latino las logias han traído personas protestantes, anticlericales y librepensadores. En la mayor parte los países las logias se dividen en tres grados, en otras se ha creado gradación mucho más compleja que incluye hasta mil diferentes niveles.



En ocasiones han dado origen a grupos de menor tamaño y normas menos estrictas que realizan obras de beneficencia a favor de las comunidades donde operan. Su poder se ha reducido mucho en comparación con el que llegaron en otras épocas.

En el México posterior a la Independencia, por ejemplo, dos logias diferentes, la yorkina y la escocesa (liberales y conservadores) determinaron el curso de la historia y el ascenso al poder de distintas figuras políticas. Ese impacto en la política ha dado origen a violentos movimiento contra la masonería.

Uno de los más significativos ocurrió en Estados Unidos en 1826 y fue el germen de una poderosa fuerza política. Han sido masones diversas figuras relevantes para la vida pública, entre ellas Simón Bolívar, Wolfgang Amadeus Mozart, Johann Wolfgang von Goethe, Charles Dickens, Victor Hugo, Voltaire y Benito Juérez.






Los Guadalupes


Durante la lucha de independencia en la Nueva España surgió una organización secreta que se extendió por todo el virreinato, especialmente en Puebla y la Ciudad de México. Nació depués de la creación de la Junta Nacional Americana promovida por Ignacio López Rayón en 1811.

Su propósito era unir a los simpatizantes de la causa libertaria, compartir información y prestarles ayuda moral y material. Se presume que algunos eran miembros de la administración virreinal, los cuales proporcionaban información sobre proyectos de ataque contra los insurgentes.


Ésta se transmitía firmada con nombres en clave (Señor Núm. 1, Señor Núm. 2, etc.) o con el seudónimo general de Guadalupes, un homenaje a la virgen morena que Miguel Hidalgo y Costilla seleccionó como estandarte e inspiración de su lucha.

Llegaron a ofrecer sus servicios a Morelos cuando éste asumió el liderazgo del movimiento. Mediante distintos subterfugios transportaban periódicos, tipo imprenta, libros (incluyendo la Constitución de Cádiz y las obras de fray Servando Teresa de Mier) y hasta imprentas ocultas entre los arneses de los carruajes o cajas de carbón. Algunos eran mensajes de tiempo completo y otros ayudantes ocasionales.


Aparte de tareas de inteligencia y logística, ofrecieron servicios como asesores; el mismo Morelos sometió a su opinión sus proyectos constitucionales. A partir de 1814 las derrotas que el levantamiento sufrió y María Calleja perseguía con denuedo a la "diabólica junta", como él la llamaba.


Tras el fusilamiento de Morelos, en 1815, menguó la actividad de la sociedad, sin embargo se incrementó al comienzo de la campaña de Francisco Xavier Mina, el español que vino a apoyar el movimiento. Los Guadalupes se fueron incorporando poco a poco a la masonería, de modo que se distorsionaron los principios que les habían dado origen.

No obstante, siguieron activos esporádicamente en los primeros años del México republicano. Además de Lucas Alamán y José María de Bustamante se ha identificado a 40 implicados en la Independencia.









viernes, 12 de julio de 2013

Skull and Bones


Calavera y huesos, es la traducción literal del nombre que recibe una sociedad secreta establecida en la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut. Fue fundada en 1832 por William Huntington Russell y Alphonso Taft, dos miembros de una fraternidad estudiantil. Su símbolo clave es el número 322, el año antes de cristo en el que murió el orador griego Demóstenes, cuya brillante elocuencia consideran una fuente de inspiración.

La imagen del cráneo con los huesos es también el emblema de la Russell Trust Association, una empresa vinculada a la sociedad secreta.



A lo largo de casi dos siglos de existencia Skull and Bones ha tenido como miembros a alumnos ilustres de la universidad que luego han alcanzado importantes posiciones de poder. El registro de los miembros no es secreto y entre ellos puede encontrarse a empresarios, deportistas y políticos como Harold Stanley, fundador de la firma Morgan Stanley; el escritor Archibald McLeish, George Bush padre y George Bush hijo.

La máxima autoridad es una cohorte de 15 miembros senior, quienes se encargan de preparar a los 15 miembros junior que con el "patriarca" y el "elegido". Cuentan con las instalaciones en Yale, el edificio conocido como "La Tumba", donde puede leerse su lema en alemán: "¿Quién es el loco, quién es el sabio, el mendigo o el rey? pobre o rico, se igualan en la muerte". También son propietarios de la Isla del Ciervo en la Bahía de Alejandría entre Estados Unidos y Canadá.


Los miembros se reúnen una vez a la semana para discutir e intercambiar opiniones. El objetivo último de este grupo consiste en mantener relaciones sólidas a largo plazo a fin de fortalecer intereses comunes de poder político y financiero, rasgo característico de la política estadounidense. Se ha divulgado que en su seno se originó ña Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), aunque el rumor ha sido desmentido por ambas partes, Lo teóricos de las conspiraciones los acusan de participar en hechos ilegales como el tráfico de drogas o el robo de los restos mortales del indio Gerónimo que podrían hallarse en "La Tumba" de Yale.









jueves, 11 de julio de 2013

El Club Bohemio


En la ciudad de San Francisco, Carolina, en el número 24 de la calle Taylor, una placa metálica identifica el edificio del Club Bohemio o el Club de los Bohemios, establecido allí en 1872. En ella se advierte su emblema; una amenazante lechuza a punto de abrir las alas con la frase "Aquí no admitimos a las arañas que vienen a tejer", enunciando que indica la exclusión del género femenino en ese círculo. Originalmente era un club masculino a la manera de los clubes ingleses, donde prominentes periodistas, artistas y escritores se reunían a debatir y, en la medida en que se apartaban de las convenciones sociales vigentes después de la Guerra de Secesión.



Con el tiempo relajaron las reglas y admitieron a hombres de negocios y militares, los "bohemios" no tenían la imagen de descuido e informalidad que hoy se les atribuye. Fue por eso que el ironista Oscar Wilde, después de visitar el club, aseveró: "Núnca había visto bohemios tan bien vestidos, tan bien alimentados ni con tal apariencia de negociantes".

Se conocen los nombres de algunos miembros de épocas anteriores como Richard Nixon y William Randolph Hearst. También han pertenecido a él presidentes y directivos de grandes corporaciones estadounidenses.




Con respecto a sus actividades, ha trascendido que durante dos semanas (y los correspondientes fines de semana) se reúnen en una propiedad de más de 1,100 hectáreas en Monte Río, California, inmueble conocido como el Bohemian Grove. Allí realizan una vistosa ceremonia, llamada "Quema de preocupaciones", en la que simbólicamente, a la orilla de un lago, reducen a cenizas las aflicciones y problemas de cada miembro del grupo, ante la imagen gigante del búho que tienen como símbolo.



También representan obras de teatro creadas por sus integrantes. Se han planteado muchas teorías de conspiración en relación con éstos. La más grave es también la más probable: se dice que allí nació el proyecto Manhattan, enfocado a la elaboración de las primeras bombas atómicas de la historia.

Se sabe que en 1942 el doctor Edward Teller, creador de la bomba de hidrógeno y uno de sus miembros más conspicuos, ocupó las instalaciones fuera de la temporada regular para celebrar una reunión privada (con personas ajenas al club) y dar inicio a esos trabajos. En contraste, no existe ningún fundamento para asegurar que los bohemios estuvieron involucrados en los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York.







miércoles, 10 de julio de 2013

Historia Secreta

Conoce la historia que nunca revelaron.
Sociedades secretas, planes del Tercer Reich que nunca revelaron, quiénes dominan el mundo, y más.